Queda en los profesores aprovechar estas herramientas de una manera planeada, porque como bien lo señalan varios autores, no basta tener a disposición la tecnología, sino saber usarla. En efecto, se pueden suscitar varias situaciones no convenientes en el caso de que los profesores no sean capacitados en el uso de estas tecnologías; como por ejemplo:
- Desconocimiento en el uso de las herramientas tecnológicas por parte de profesores y alumnos, lo que lleva a un pobre desempeño y pérdida de interés en las audiencias.
- No basta con incluir multimedios en las plataformas gratuitas si antes no se ha llevado a cabo un diseño instruccional (planeación de los materiales en cuanto a su formato, objetivos y contenidos).
- El usos de la comunicación sincrónica o asincrónica puede llevar a un verdadero colapso a los profesores si antes no piensan en normativizar su uso por parte de los alumnos, y podría llevarlo a problemas de estancamiento de retroalimentación,sobre todo en grupos numerosos.
- Por otro lado, los profesores y alumnos deben ser capacitados en los lenguajes apropiados para editar en plataformas como Moodle, Wikis o blogs como los generados en Wordpress.
Por ejemplo, si en un centro escolar se deseara introducir y usar los recursos de la RED EDUSAT, es necesaria una participación interinstitucional entre las diferentes escuelas y ese organismo que permita tener a disposición la reglamentación del uso de esos materiales, así como los objetivos que se persiguen con la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario