En la práctica de la docencia a distancia sin duda aparecen problemas propios de dicha forma de educación. Por ejemplo, en la educación presencial la tecnología para el procesamiento, almacenamiento y manejo de la información y las comunicaciones (TIC) no son tan indispensables.Me refiero a las habilidades que debe mostrar el profesor en línea en el manejo de plataformas como Moodle, el cual representa el espacio en el cual convergen los actores principales del proceso educativo (estudiantes, docentes, asesores, coordinadores de carrera, etc.). De esta manera es deseable, aunque no necesario, que los docentes en línea manejen lenguajes de programación y edición de páginas Web como lo es el HTML.
Otra habilidad básica en los docentes en línea es el uso y manejo de programas o lenguajes informáticos, especialmente si su área está relacionada con Matemáticas. Geogebra, R, WolframAlpha, JAVA, etc. son herramientas computacionales muy en boga actualmente, y resultan de gran utilidad para la elaboración de applets o simulaciones, así como para análisis de problemas en general.
También, entre las habilidades que se deben adquirir como docente en línea está la de poder diseñar y realizar materiales de aprendizaje para facilitar el aprendizaje de conceptos y procesos difíciles para los estudiantes. Esto conlleva a la posibilidad de poder filmar y editar videos o la elaboración de explicaciones mediante diapositivas. Al respecto existe toda una gama de sugerencias de los expertos en este tipo de medios las cuales pueden ser aprovechadas para que tengan el impacto que se busca.
Es por todo ello que veo la necesidad de plantear como problema prototípico el de abordar el estudio de dichas herramientas,procurando una colaboración muy directa con los coordinadores de carrera de modo que ofrezcan su opinión y ayuda, sobre todo en cuanto a la gestión de los recursos financieros para sufragar el costo de los materiales como son las cintas de video o el contacto con especialistas en el diseño y edición de materiales audiovisuales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario