Retos
de la Universidad en el contexto sociodigital
|
Retos
de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad
|
Caminos
y/o estrategias para afrontar los retos
|
Constituirse en un
medio para la alfabetización de la población. La universidad debe ser más
incluyente, alcanzar más grupos.
|
Dominar los aspectos
pedagógicos para poder instruir a diversos grupos humanos.
|
Tomar cursos de
actualización pedagógica.
|
Alfabetización digital
|
Actualización constante
en el uso de los medios electrónicos de comunicación, uso del multimedia, de
lenguajes de programación y de programas para la enseñanza de las
matemáticas, la cual es me área.
|
Tomar cursos de
actualización en el uso, manejo e implementación de medios digitales para la
formación universitaria.
|
Democratización de la
educación; lograr que la sociedad se involucre en el planteamiento,
concepción y definición de los programas de estudio.
|
Investigar, organizar
simposios en relación con el tema de la democratización de la educación, de
la importancia que tiene que la sociedad defina el rumbo de la educación que
el país necesita, y que estas decisiones no sean tomadas solamente desde la
dirección de las escuelas
|
Participar en los
grupos colectivos de trabajo que se realicen en la universidad para tal fin
|
Promoción del
autoaprendizaje
|
En la interacción con
los alumnos, promover el autoaprendizaje como herramienta principal de la
andragogía
|
Se recomiendan libros,
se elaboran materiales de estudio que los alumnos utilizarán para auto
aprender; se les recomienda tpecnicas de organización y planeación del
tiempo, autovigilacia de sus avances y ejercicio de la autocrítica
|
Promover el espíritu
emprendedor de los alumnos
|
Se plantean problemas
relacionados con aplicaciones; promoción del aprendizaje basado en problemas
y trabajo en equipo
|
Creación de foros,
wikis, actividades en base a proyectos y el análisis de casos, aprendizaje
por proyectos, etc.
|
Promoción del
desarrollo sustentable
|
Se analiza la necesidad
de optimizar los recursos naturales y humanos
|
Planteamiento de
proyectos en las cuales se promocione este tipo de análisis.
|
Motor de desarrollo
tecnológico del país
|
Se conciben en grupos
de trabajo el planteamiento de proyectos relacionados con aplicaciones y
desarrollo de tecnologías
|
Se participa en los
grupos de docentes que colaboran en simposios sobre tecnología o elaboran
proyectos de desarrollo de tecnología.
|
Educación para
inserción en un Mundo Globalizado
|
Se educa a los alumnos
y se les forma en la visión de que forman parte de un mundo sin fronteras,
por lo menos en el contexto digital
|
Se promueve en los
alumnos formas de comportamiento, de comunicación y de comprensión de las
diversas culturas que conforman al mundo. Promoción del trabajo en equipo y
de la adaptabilidad.
|
Uso de las Nuevas
tecnologías en los procesos de enseñanza aprendizaje (TIC)
|
Actualización
constante, al ritmo del avance tecnológico. Análisis de la adaptación de las
nuevas tecnologías digitales en los procesos de enseñanza aprendizaje.
|
Participación en grupos
de trabajo en los cuales se analiza la adaptación pedagógica de las nuevas
herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza aprendizaje.
|
Promoción de los
valores éticos y morales para la mejor convivencia e inserción social
|
Se promueven los
valores necesarios que la sociedad considera como ideales para la mejor
convivencia social
|
En los cursos se
promueve el respeto, la solidaridad, la asertividad, etc. Como parte de la
cnvivencia y el trabajo en equipo.
|
Ver presentación en Prezi 10 retos para la Universidad del S. XXI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario